La educación desde la perspectiva de un estudiante emprendedor

Cuando hablamos de la educación en este siglo XXI siempre nos referimos a aprovechar el talento de los estudiantes, a generar nuevas ideas, a impulsar el ingenio en las aulas de clases; pero ¿últimamente se ha logrado eso? Creo que es una pregunta que muchos estudiante dejan pasar por alto, y muchos docentes desean imponer su modelo preestablecido con la cual fueron educados sin darse cuenta que estamos en un momento de la historia donde la innovación, la adicción a las marcas, el emprendimiento y el trabajo en equipo <-- more --> comienzan a cambiar el rumbo de la sociedad, donde vemos como las religiones intentan hacer su mayor esfuerzo por no perder a sus seguidores gracias a su mal liderazgo o a su liderazgo prehistórico en un mundo que evoluciona constantemente, puede ser que esta pregunta nos lleve a pensar ¿por qué los grandes emprendedores abandonan las aulas de clases? ¿Será que la visión del estudiante ha cambiado? O es que lo que ata a los Jóvenes a una carrera Universitaria ¿es el sueño de los padres de verlos graduados? Ó ¿Qué los directivos de las grandes empresas exigen el título universitario antes de la innovación, el talento o las motivación interna? ¿Realmente la educación está basada en esta perspectiva? Son muchas preguntas con pocas respuestas creo que seguiré analizando cada vez mas esto.

Vistas de página en total

5,728